¿Alguna vez escuchaste hablar de “kale”? Este es EL elemento detox por naturaleza y es considerado un superalimento con múltiples beneficios desde el cerebro hasta la piel. El kale también es rico en calcio, antioxidantes, fitonutrientes y vitaminas. Lo amamos en jugo verde y smoothies, pero también es divertido apostar a la creatividad para darle un twist a tus pizas de fin de semana. ¿Quién se anima?
Receta (rinde 4 porciones)
Pesto de kale
Nueces, 1⁄4 taza
Ajo, 1 diente
Kale, 1 taza (sin cabitos, picada y bien apretada)
Albahaca, 1 taza (picadas, bien apretada)
Aceite de oliva, 3 cdas
Sal marina, pizca
Opcional: Parmesano rallado, 1⁄4 taza
Topping
Muzarella rallada, 2 tazas (250 g)
Opcional: Tomates cherry, 1 taza (o ½ taza de tomates secos)
Masa
Harina dos ceros, 1 taza
Avena pasada por la procesadora hasta harina, ½ taza
Levadura, 1 cubito
Sal marina, pizca
Variante gluten-free: calabaza 750 a 800 g (solamente)
Paso a paso

Para el pesto: Picar en procesadora el ajo y las nueces. Agregar el kale, la albahaca, y el parmesano rallado y seguir picando hasta formar una pasta. Agregar aceite de a poco, mezclando para incorporar bien, y si es necesario usar una espátula de goma o silicona para rasquetear los bordes. Agregar sal marina en este momento si lo deseamos. Colocar en un recipiente bien sellado y refrigerar hasta que lo vayamos a usar. Tip: Para evitar que se oscurezca el pesto mientras lo guardamos poner un poco de oliva por arriba.
Para la masa: Prender el horno a 220°C. Poner el cubito de levadura en ½ taza de agua apenas tibia. Se le puede agregar 1/4 cucharadita de azúcar para que la levadura comience a fermentar. Agregar la harina de a poco y batiendo con un tenedor. Luego, incorporar la harina de avena y formar una bola. Se puede dejar reposar unos diez minutos. Amasar con más harina, estirar con palote y colocar sobre una asadera aceitada con oliva -cuanto más finita más crocante queda. Pintar con la cuarta parte del pesto de kale y hornear hasta que la costra quede firme. Retirar del horno, esparcir el resto del pesto sobre la costra, colocar los tomates cherry cortados al medio, cubrir con la muzzarella y hornear hasta que funda y haga burbujitas.
Para quienes no pueden comer harina, también les dejamos una variante gluten free. Una buena opción es pintar la asadera con aceite de oliva y cubrir el fondo con rodajas de calabaza (entre 1/1 y 1 cm de alto).
Luego, hornear hasta que estén tiernas y continuar con el mismo procedimiento de la receta anterior. El fin de semana detox comienza para todos por igual, ¡y no hay excusa!
Contenido: Tan Verde



Para quienes no pueden comer harina, también les dejamos una variante gluten free. Una buena opción es pintar la asadera con aceite de oliva y cubrir el fondo con rodajas de calabaza (entre 1/1 y 1 cm de alto).



