¿Cómo nos paramos frente a la adversidad?
Empezamos este año con todo, con ganas, sueños, montones de “este año sí o sí arranco…” (la promesa suele ser el gimnasio) y mil resoluciones de año nuevo para encarar el 2020. Como todo es impredecible, y la vida nos da sorpresas… una nueva realidad nos pegó a todos y con ella mil y un cambios a los que amoldarnos.
La frase “nueva modalidad” ya es moneda corriente, y con ella nos referimos a que si bien algunos aspectos cambiaron circunstancialmente, muchos otros llegaron para quedarse.

Uno de los ámbitos donde todo fue mas movido y complicado fue sin dudas el laboral. Las circunstancias llevaron a que muchos de nosotros por distintos motivos ya no trabajemos en relación de dependencia, y con ello tener que reinventarnos.
Reinventarse… ¿qué implica? Linda e intensa pregunta. Cientos de opiniones y enfoques podemos encontrar, pero la realidad, es que nada (NADA) es mas perfecto (y difícil) que la propia experiencia.
Son muchas las formas en que profesionales, amas/os de casa, estudiantes y trabajadores tuvieron la necesidad de cambiar sus hábitos de consumo, desde lo más básico y simple de la cotidiana hasta los “little pleasures”.

Los cambios en la forma y nivel de consumo y la necesidad de generar ingresos de otra manera, generó que comenzaran a nacer un sinfín de nuevos emprendimientos y que muchos ya existentes se pasaran 100% a modalidad online, dándole un nuevo giro a su estrategia de marketing.
Como ya sabemos, en los peores momentos es donde muchas veces más nos encontramos a nosotros mismos, y a nuevas realidades que nos llevan a modificar no solo nuestras elecciones y actividades, sino también nuestra manera de pararnos ante la adversidad, y elegir si dejamos que la ola nos hunda, o fluir y levantarnos con ella.
Fue así, que muchas “manos a la obra” comenzaron a adentrarse en el mundo emprendedor, y así nacieron marcas dedicadas a la salud y la higiene, a los alimentos y necesidades básicas, como también universos creativos perfilados al diseño, gastronomía, decoración de interiores, moda, y cuidado personal, ya sea desde estética y cosmología hasta yoga, meditación y desarrollo personal.
Se desplegaron destrezas que muchos teníamos en un cajoncito, nos animamos, juntamos coraje y nos tiramos a la piscina, porque ya sea desde la necesidad, el placer o el real compromiso por un cambio, solo es activando, haciendo y encarando que llegamos a “domar” las circunstancias.
Como no podía ser de otra manera, les dejamos un listado de emprendimientos copados para que pasen y vean:



