Spreading Fashion Innovation, Captivating People

Bienvenida al mundo Tik Tok

La aplicación para hacer videos que arrasó con todo en 2019 no para y este año, con la ayuda de la cuarentena que hacemos en diferentes partes del mundo, sigue siendo una de las más descargadas. Si bien Tik Tok es amada por los adolescentes, son cada vez más los adultos que lo tienen en su celular y se divierten protagonizando videos.

Tik tok, tik tok, tik tok. Las agujas del reloj deben estar mintiendo, no puede ser que haya pasado más de una hora y media en esta aplicación que hace apenas unos días me parecía una pavada para niños y adolescentes. Pero sí, es verdad, hace casi dos horas que no paro de ver videos y reírme con mis veitisiempre tan lejos de la adolescencia. Antes de que la pandemia del coronavirus llegara a Uruguay y comenzara el aislamiento voluntario, la curiosidad me había ganado y descargué esta aplicación llamada Tik Tok de la que tanto escuchaba hablar.

Una vez instalada en mi celular, miré algunos videos que me aparecieron al azar. Ni siquiera creé un usuario porque no se me cruzaba por la mente exponerme en esta plataforma, y básicamente porque al no entender cómo funcionaba me daba miedo publicar algo sin querer y quedar en ridículo. En ese momento, pasaron un par de días y como no volví a usarla la desinstalé. Pero a la semana, ya en cuarentena, fui a darle una nueva chance. Y fue un viaje de ida. Bienvenida al mundo Tik Tok.

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

Tik Tok es un generador de endorfinas: es una aplicación pensada para que los usuarios se diviertan. Aquella noche que pasé casi dos horas mirando videos me hice una cuenta. Tímidamente y haciendo cada uno de mis clicks con sumo cuidado, empecé con lo más fácil, que igualmente me tomó un rato aprender, que es guardar los sonidos que otros usaron en sus videos para hacer yo misma mis “lip sync”, ese movimiento de labios para que queden sincronizados con el audio. Hay voces de personajes de telenovelas, de películas, de dibujitos…pero también otros de personas comunes y corrientes que subieron en su momento un audio y ahí quedan, para que cualquiera los pueda guardar y usar en sus videos.

Es así que podés hacer un lip sync con una frase de Moni Argento (personaje de la serie Casados con hijos), de la polémica Charlotte Caniggia, Moria Casán, Mirtha Legrand o Thalía, entre miles y millones más, que la mayoría de las veces son desopilantes, aunque sean anónimos.

@eugevalenzuela_Para nada, para nada… ##cirugia ##mirthalegrand ##funny ##argentina ##argento ?♬ sonido original – bensoks

En Tik Tok también hay muchos challenges (desafíos), como por ejemplo coreografías con determinadas canciones, que se pueden hacer tanto en grupo como individualmente. Algunas son más fáciles, otras más difíciles, confieso que se me pegaron varias canciones y a veces tiro algún paso en algún momento del día, pero nada de grabar por ahora.

@emirabdulganiMIS BBS que les parece? @adrianartieda.a a @candesamp06 @angelabermudez20 @kyaraa_p ##fypchallenge ##parati♬ Sean Paul – Get Busy (Shake That Thing) – laurieelle

Una de los temas favoritos entre los videos que al menos a mí me sugiere esta aplicación en los #paratí (que son los videos recomendados para cada usuario según el algoritmo de esta plataforma) es la canción Hips don´t lie de Shakira. Sí que dan ganas de mover las caderas. Otro plus de esta aplicación es que se pueden compartir los videos que se publican y muchos usan Instagram para llegar a más gente.

@mamacleanfulnessMy hips don’t lie even though I’m over 40 ?? ##hipsdonttlie ##hipsdonttliechallenge ##over40 ##fyp ##foryoupage ##over40mom ##over40club♬ Hips Don’t Lie – soymiguelgon

Otra es la tan utilizada, pero que parece no cansar a nadie, Patatak: la mayoría hace participar en estos videos a sus perros, aunque hay quienes lo hacen con familiares y bebitos. Pero la creatividad es algo que no escasea y entre las publicaciones te podés encontrar de todo.

@ashleyajoy##patatak ##dog ##xyzcba ##fy ##foryoupage♬ Patatak – mihnea.craciun

Usar Tik Tok es bastante intuitivo, más si ya estás acostumbrado a otras redes sociales como Instagram o Facebook. Hay muchas posibilidades en esta aplicación: sonidos, efectos visuales, se puede editar sin usar otros programas, filmar en cámara rápida o lenta, filtros, etc. Solo si te permitís entrar a este mundo vas a entender lo que digo, cuando digo que es adictivo.

@taylorceleste7##gretychen ##kitchen ##fyp ##foryourpage ##covid19 ##quarantine ##washyourhands♬ sonido original – grettyoficial

TIK TOK EN CIFRAS

Tik Tok tiene los elementos típicos de cualquier red social: seguidores, likes en forma de corazón similar a los de Instagram, comentarios, mensajes privados, hashtags. Pero algo que se nota enseguida es que las cifras que maneja son enormes: hasta fines de 2019 eran más de 500 millones los usuarios que tiene en todo el mundo (no hay datos posteriores pero en estos meses debe haber subido mucho más) y hay tiktokers que llegan a manejar números desorbitantes como 20 millones de seguidores, que vendría a ser algo así como que te siguiera seis veces la población total de Uruguay.

Por poner un ejemplo, un joven indio de 26 años llamado Awez Darbar es uno de los más famosos. Tiene más de 23 millones de seguidores. Sube un video y a las pocas horas (para poner estas cifras me fijé en una publicación que había subido hacía siete horas nada más) consigue 800 mil vistas y 150 mil likes.

@awezdarbarThis was fun! now I challenge @smiley_vats01 @aebyborntoshine & all of you take up ##TaxKaBhoot dance challenge, Don’t forget to tag your friends too!♬ original sound – Awez Darbar

El punto fuerte de esta red social que nació en 2016 en China y que arrasó con todo durante 2019, son los sonidos que se pueden usar para hacer los videos de 15 segundos, ya sea audios de pequeñas conversaciones o frases, o temas musicales.

Y como en toda aplicación hay filtros que te maquillan y hasta te afinan la cara, entre muchos otros. Pero también hay efectos que te permiten por ejemplo duplicar tu imagen, intercambiar tu boca con la de tu mascota, etc.

PARA TODOS

Una de las características principales de Tok Tok es que le da a la gente lo que la gente quiere: protagonismo. El usuario es el actor principal en estos videos, y además tiene la posibilidad de integrar a familia o amigos. Muchos lo hacen: padres, abuelos, mascotas, hijos, todos son bienvenidos.

Si bien el nicho de esta plataforma son los adolescentes, y es verdad que la mayor parte de los que la usan lo son, poco a poco están llegando perfiles de todas las edades.

Por estos días, por ejemplo, vi a una abuela grabó, entre muchos otros videos que tiene haciendo chistes y lip sync, un mensaje con los ojos llenos de lágrimas y hablando muy en serio: dijo que los que la critican por ser mayor y estar en Tik Tok, no tienen la obligación de seguirla y mirarla, pero que esta era la manera que ella encontró para estos días en que está sola en su casa, sin poder ver a sus nietos, sin salir a hacer mandados o hablar con las vecinas. Se divierte y no molesta a nadie, y así como quien no quiere la cosa tiene miles de seguidores y likes. Pero el dramatismo es mínimo en este lugar: de la seriedad pasó a otro video en el que se hizo dos colitas e imita a una niña mexicana con un lip sync imperdible.

@adrianadls♬ sonido original – markomusica

Por otro lado, la perfección que suele verse en los posteos de Instagram de las cuentas que tienen miles e incluso millones de seguidores, aquí parece no importar mucho.

La inmediatez, la creatividad y espontaneidad gana: por eso si la pared tiene humedad no se tapa ni se recorta la imagen, por eso si la figura de la chica no es de modelo se muestra igual tal cual es e incluso se hacen bromas a sí mismas, por eso las imperfecciones vienen a ser compartidas para lograr el objetivo, que es que todos se diviertan, desde las amigas que comparten una coreografía en la pileta de su hermosa casa, hasta la mamá que hace un video con su bebé en una casa humilde con el techo de chapa que se ve en la toma.

Me encanta que casi no haya reglas en ese sentido, que pueda tener miles de likes y visitas tanto el primer caso, como el segundo.

MENOS POSE

En Tik Tok, entonces, no hay tanta pose como en otras redes sociales. Parece que nadie le teme al ridículo y te vas a encontrar con personas que se ríen de sí mismos y que sin quererlo te hacen dar cuenta de muchas cosas. Son comunes los chistes sobre “tengo más de 30 y estoy en Tik Tok”, o «porque tengo cuatro hijos se creen que no puedo tener una cuenta», por ejemplo.

La diversidad de cuentas que se pueden encontrar es muy amplia: hay personas en silla de rueda que hacen sus videos, hay otros con síndrome de Down, otros que alegran a sus abuelos habiéndolos participar, abuelos que no necesitan de nietos para hacerlo y tienen sus propias cuentas, hay ricos, pobres, famosos, padres, chicas que se rapan la cabeza y te lo muestran, matrimonios, y un largo etcétera.

@manumaderaya no me soporta ##challenge ##argentina ##foryou ##parati ##fyp ##coronatime ##cuarentena ##tiktok♬ suono originale – faffapix

En resumen: Tik Tok es para todos los que tengan ganas de divertirse y el perfil de los usuarios cada día que pasa se está volviendo más amplio.

Hasta encontré a un joven sacerdote que de una manera muy divertida transmite su mensaje a sus más de 27 mil seguidores. Algunos de sus videos superan las 200 mil visitas. Se llama Jorge Reinaudo, tiene 29 años y es de la provincia argentina de Córdoba. “Trabajo mucho en las redes sociales porque es una buena oportunidad para llevar el Evangelio. Y ´Evangelio´ significa ´buena noticia´», me contó. Y agregó:»Siempre que tenemos una buena noticia la transmitimos con alegría, eso es lo que hago”. Jorge, que también usa Instagram y tiene allí más de 44 mil seguidores, agregó que decidió unirse a Tik Tok por el algoritmo que tiene esta plataforma: “Te permite llegar a más personas”.

@jlreinaudoSi, soy Sacerdote y le pongo humor ala cuarentena ##priest ##luciaylautaro ##semevaasacar♬ sonido original – mp_zapata

Es justamente el algoritmo del que habla, lo que hará que en tu pantalla veas más las cosas que te gustan, de acuerdo a los videos que diste like, comentaste, compartiste o de acuerdo a los usuarios que estás siguiendo.

Otra herramienta buena de esta plataforma es que en cada video que te aparece, si apretás sobre el mismo te da la opción de marcar “no me interesa”, para que dejen de aparecerte ese tipo de material.

Tik Tok cambió la forma de hacer videos y de divertirse en redes sociales. Comenzó siendo un aplicación para adolescentes, pero tengas la edad que tengas, hacerte un usuario hará que entiendas que es una plataforma para cualquier edad y que es nada más y nada menos que un viaje de ida.

Artículo por Rosana Decima – @locaporlosplatos

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Latest from Instagram

Go to Top