El verano está llegando a su fin. Culminan esos días de calor que tan felices nos hacen. Los atardeceres desde la playa, el bronceado en la piel, las noches de calor increíbles para disfrutar afuera, y más.
Decirlo así suena casi perfecto, sin embargo, muchas veces las vacaciones nos llevan a generar hábitos menos saludables. Comer a deshora y poco sano, dormir más de lo normal, y disminuir la actividad física, son algunas de las consecuencias naturales que tiene el estar de vacaciones.
Por esta razón, y porque sabemos que somos muchas las que en algún momento caímos en eso, en esta oportunidad te traemos todo lo que tenes que saber para encarar una rutina de vida más saludable luego de las tan deseadas vacaciones.

Hablamos con la coach integral y personal trainer colombiana, Joanna León, mejor conocida por sus miles de seguidores como JoaFit. Nuestra editora general, Gabriella Rouiller, conoce su entrenamiento de primera mano, y hace años que está fascinada con este método innovador. Joa, que vive hace varios años en nuestro país, nos contó su experiencia personal entorno a la vida fit, y nos dió buenísimos tips para todas aquellas que vemos esta época del año como la oportunidad perfecta para adquirir hábitos más saludables.

Joa nos contó que tuvo la iniciativa de hacer deporte y ejercitarse desde muy temprana edad, pero que hace 10 años comenzó a hacerlo de manera más consciente y organizada.
Si bien comenzó a notar importantes cambios físicos y beneficios en su salud a raíz de esto, su alimentación hasta ese entonces seguía siendo bastante mala. “Comencé a probar cosas nuevas. A darle la oportunidad a mi paladar de que conociera otros gustos que no fueran las papas fritas o las masitas, que eran los alimentos que solía frecuentar en aquel entonces”, nos cuenta. Desde ahí, todo cambió. Comenzó a interesarse y estudiar en profundidad el mundo del fit incorporándolo en su rutina diaria, conociendo gente que también lo hacía, hasta que se volvió una parte fundamental de su vida.
El método JoaFit :
Sus amigas y conocidos fueron los primeros en solicitar su ayuda cuando de entrenamiento y planes de alimentación se trataba. Actualmente, su equipo cuenta con entrenadores, nutricionistas y psicóloga.
Ver esta publicación en Instagram
Desde su espacio súper equipado y completo, al que todos los días llegan mujeres en busca de un cambio, Joa se compromete a ayudarlas y potenciarlas, para que cada una pueda explotar su potencial y sacar lo mejor de sí en pro de su bienestar físico y mental. Ademas, siempre innovadora, Joa está desarrollando una plataforma online en donde dar clases y otros servicios a sus alumnos. Su plan digital es excelente, asique si te interesa comenzar a entrenar digital escribile mensaje por Instagram. 🙂
Enfocarse en el cambio:
Para todas aquellas personas que anhelan arrancar a llevar una vida más sana en el retorno de sus vacaciones, Joa nos dice que “la clave está en generar pequeños hábitos. Encontrar un entrenamiento que les guste, o simplemente salir a caminar hasta haber generado el hábito.” Esto está íntimamente relacionado con una rutina de alimentación más consciente si se quieren notar mayores resultados.
Comenzar a comer cosas más naturales, que provengan de la tierra, que tu misma puedas preparar y sin procesados

Los alimentos sin etiqueta: los nuevos aliados.
Como ya comentábamos anteriormente, es fundamental comenzar a consumir cada vez menos alimentos procesados, y más alimentos naturales.
“Cuando consumimos algo que ya está hecho, no sabemos de qué forma se elaboró ni por qué sabe de esa manera. Pero cuando uno comienza a alimentarse de manera natural, tu cuerpo lo recibe de otra manera, tu energía cambia, y tu ánimo también” nos cuenta Joa.
Ver esta publicación en Instagram
Para ella, el punto no está en generar una dieta estricta y específica, si no en repensar un estilo de vida de bienestar físico, que se relaciona profundamente con el bienestar anímico, la seguridad y la confianza en una misma.
Ahora ya no hay excusas. Con todos estos consejos más los cientos de entrenamientos que tenemos al alcance de nuestras manos; desde salir a correr al parque, entrenar mediante videos de YouTube o hacer zumba viendo un Instagram Live en casa. Hay para todos los gustos. La clave está en moverse, en salir de la zona de confort, de llevar una rutina sana sostenida en el tiempo, y de alimentarnos a conciencia.
El cambio está en nuestras manos.
Artículo por: Priscila Noya



