Spreading Fashion Innovation, Captivating People

JoaFit

El método Joa Fit: amor por el deporte

Un sistema de entrenamiento especial para mujeres

La entrenadora colombiana, Joanna León, hoy cuenta con dos gimnasios en Montevideo, donde imparte su conocimiento como coach integral y se acompaña de un equipo profesional entrenado por ella para lograr enseñarles a sus chicas como verse y sentirse unas diosas.

Por: Isaelia Rojas Tattá

Hemos buscado la clave durante años. Las mujeres queremos saber el cómo del asunto. Y en Flur encontramos a quien “se ha comido los libros” para conseguir la solución. Ella es Joanna León, conocida en redes sociales como @joa_fit_, la entrenadora personal, amiga y también coach de muchas diosas -como a ella le gusta llamar a las chicas a quienes entrena- acompañándolas en cada paso de la transformación.

Con doce años viviendo en Uruguay, esta colombiana eligió el cuerpo femenino como su reto profesional e incluso personal. “He sido autodidacta en muchos de mis estudios, concentrándome en desarrollar un método para que la mujer pueda estar en forma y saludable sin sacrificar comidas ni estabilidad emocional” comenta la coach, refiriéndose al origen de lo que bautizó como: El Método Joa Fit.

JoaFit

Un plan de entrenamiento, acompañado con nutrición y terapia especializada para que “las diosas” puedan verse y sentirse como tal. “Mi equipo y yo creamos un espacio donde las chicas puedan sentirse cómodas entre mujeres. Que realicen sus rutinas sin complejos de cómo se ven, si tienen algo de celulitis, están muy delgadas o al contrario con sobre peso y que eso no las limite a hacer algún ejercicio” apunta Joa describiendo su método.

La propuesta es que en 12 semanas se logren ver los cambios que se desean en el cuerpo. “Acompañamos a nuestras chicas con su rutina física. Le proponemos un plan de alimentación acorde con sus necesidades y también ofrecemos apoyo psicológico en su recorrido” esto lo cuenta Joa destacanfo el respaldo que ofrece en sus gimnasios.

Actualmente cuenta con dos sedes, una en Malvín Norte y la más reciente en Punta Carretas. “Tenemos 4 meses que abrimos el segundo centro. Es mi bebé” confiesa entre risas, algo muy característico de Joa quien habla desde la pasión por su trabajo, donde además de ser la dueña también acompaña con entrenamientos a sus chicas alimentando ese amor por el deporte.

Hermandad entre mujeres

El método de Joa además de ofrecer un cambio notorio, tanto físico como mental, también lleva a desarrollar una emoción muy especial por lograr la meta “el ambiente de hermandad que se crea entre las chicas en medio del entrenamiento me encanta. Tú las ves cómo se ayudan, se apoyan, se dan ánimos para darlo todo y un poco más” reconoce con ilusión la entrenadora como parte vital de la dinámica.

JoaFit

“Pasa mucho que las chicas logran integrarse muy rápido. Eso les provoca continuar haciendo sus rutinas. Tenemos diferentes niveles: quien acaba de empezar, la que ya está en mejor forma, las más destacadas. Todas están en el mismo espacio, siguiendo la clase y esto hace que haya equipo entre ellas, sin diferencias”.

También favorece que cuentan con un equipo de entrenadoras que están al lado de las chicas, indicando la mejor técnica para hacer las posiciones y ejercitar el músculo correcto. “Cada miembro del equipo aprende el sistema de entrenamiento conmigo. Esto es especializado. Mi forma de trabajo suele ser diferente y, aunque toma algo de tiempo, todos manejamos el mismo método” explica Joa en referencia la formación de sus entrenadoras.

Derribando mitos

En el mundo fitness siempre ha habido un sinfín de mitos que giran en torno al cómo hacerlo y para qué. “Se trata de hackear tu mente, de priorizar los hábitos saludables ante aquellos que acostumbrabas a tener en tu alimentación. De nada sirve lanzarte al sofá a ver películas y comer papitas, alfajores, gaseosa. Hay que entrenar, comer y dormir bien para ver resultados” dice Joa enumerando lo esencial que se debe mantener es esta faceta.

“Hay chicas que llegan y sólo han hecho ejercicios de cardio, spinning, alguna práctica deportiva y es todo. Cuando hablas de rutinas pesadas creen que terminarán con cuerpos masculinos, que perderán su figura de mujer y no es así. Está demostrado que el cuerpo quema más grasa -aún es estado de reposo- cuando entrenas con pesas” revela Joa y añade que parte de su objetivo es lograr derribar esa clase de mitos.

A su vez, añade que “el ejercicio de fuerza es mucho más efectivo que el cardio” derribando una de las creencias antiguas. “Tenemos madres descubriendo esto y ahora traen a sus hijas, con 15, 16, 17 años a entrenar pesas y quedan divinas. Ojalá yo tuviera esos lomazos” cuenta Joa estallando en risas cómplices porque conoce los beneficios de un entrenamiento a temprana edad.

JoaFit

“Físicamente estoy mucho mejor, más en forma que cuando tenía 20 años y eso se nota en mi cuerpo y mi salud”. Haciendo detalle en que ella es imagen fiel de lo que representa: El Método Joa Fit. Tiene la disciplina para destacar lo positivo de este estilo de vida -queda registrado en sus redes sociales-. Aun cuando ya es madre, ha pasado procesos regulares de una mujer, tiene los cambios hormonales y corporales, logra mostrar que se puede estar en forma y sano a la vez.

La coach integral hace énfasis en uno de los mitos derrumbados del deporte como lo es el proceso de gestación. “La mujer tiene la falsa creencia que cuando queda embarazada puede comerse esta vida y la otra sentada en el sofá hasta cuando dé a luz” y es una realidad que Joa debate, cuando actualmente se revelan las ventajas de la actividad física en la maternidad.

“Evitas diabetes gestacional, hipertensión, el parto es más rápido” enumera Joa con detalle para reforzar como este proceso natural convierte cuerpo de una mujer y lo transforma para gestar vida. Sin embargo, no es una enfermedad.

“¿Cuándo se ha visto a una leona quedarse echada porque está embarazada? Ella sale a cazar sino: no se alimenta”. Y es una comparación atinada que hace la entrenadora para aconsejar que se puede mantener e incluso empezar a ejercitarse durante el período de incubación, el parto, hasta amantar sin abandonar el entrenamiento.

Incluso la marca de productos para bebé Chicco y CONI (Comité Olímpico Nacional Italiano) publicaron que han hecho pruebas durante el período de gestación y después del parto en deportistas profesionales.

Los resultados del estudio demostraron que “el ejercicio durante el embarazo es seguro y recomendable. No solo para las acostumbradas a hacer deporte, sino también para todas las mujeres que no suelen practicar actividad física”, detalles que refuerzan el planteamiento que hace Joa como sugerencia.

“Claro, si tu médico te pide reposo por alguna anomalía particular, hay que oírlo. Sin embargo, si estás bien, puedes empezar o seguir ejercitándote” apunta la coach al resaltar los mitos del fitness que más ruido hacen en esta época.

Todo suma para adquirir mejores hábitos de vida y en los espacios de Joa Fit se siente esa vibra. Incluso extensivo para los chicos quienes quieran acceder al gimnasio, ya que físicamente está separado (sede Malvín). Está acondicionado para que haya un área funcional para mujeres y otra para hombres. Esto permite también mejorar la dinámica de desenvolvimiento en el lugar, sin dejar de ser amigable para quienes quiera aprender El Método Joa Fit

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Latest from Instagram

Go to Top