A lo largo de los años, tanto el diseño como la arquitectura han contribuido a la evolución y a la formación de lo que hoy conocemos como una sociedad moderna. Por su parte, las mujeres han cumplido roles clave en gran parte de las revoluciones que han tocado estas industrias. Por eso, y en el marco del mes de la mujer, decidimos celebrar a 10 de ellas que han cambiado las reglas del juego, que han dejado su marca y que nos inspiran.
Foto de tapa: Katie Eary para IKEA

Vivienne Westwood
Es una de los punks originales y la que se ha mantenido con más relevancia. Siempre está en los titulares por alguna buena razón: ya sea modelando en su propio desfile a los 75 años, posando con t-shirts que dicen «Don’t let an older generation decide your future» o haciendo campaña de movilización y concientización sobre el cambio climático. Es nuestro símbolo perfecto de rebeldía y de no conformidad a las normas desde una posición de fortaleza y poder.

Grafton Architects
El duo irlandés Yvonne Farrell y Shelley McNamara, fundadoras de Grafton Architects, está dentro del grupo de arquitectos más respetados del mundo gracias a su poderoso y poético estilo arquitectónico. Su firma basada en Dublín tiene casi 40 años y nada las detiene.
En el último año ganaron el premio Inaugural RIBA International Prize por su proyecto para el campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima Perú y además fueron las seleccionadas para realizar la curaduría de la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia.

Patricia Urquiola
Siendo de las pocas mujeres en su ámbito en sus comienzos, la diseñadora de mobiliario Patricia Urquiola supo desafiar los obstáculos y desde hace 27 años se destaca por ser una de las más relevantes. Hoy es la directora artística de Cassina y además de seguirnos impresionando con sus diseños, es fuente de inspiración para nuevos diseñadores manteniéndose como un referente.

Odile Decq
La arquitecta francesa es a veces descrita como “goth radical”. Con su estilo personal único y su estética arquitectónica audaz, ha dejado una marca en la industria no solamente en Francia sino en el mundo. Durante toda la extensión de su carrera ha luchado por la igualdad de género en su medio, siendo reconocida con el premio Jane Drew por elevar el perfil de la mujer en la arquitectura.
También ha rechazado puestos de enseñanza en escuelas prestigiosas de todo el mundo para fundar hace tres años su propia escuela de arquitectura, The Confluence Institute, donde desafía los métodos de enseñanza conservadores y obsoletos en arquitectura.

Katie Eary
Con tan solo 29 años, la diseñadora británica logró construir su propio imperio de moda. Incorporando diseños surreales e iconografía animal a su línea de menswear rompió los patrones de la moda masculina y logró imponerse en muy poco tiempo como un peso pesado y una figura influyente de la industria.
Hoy sus colecciones son favoritas instantáneas e inspiran a otros diseñadores a salirse de las reglas. Su éxito fue tal que fue seleccionada por IKEA para realizar lo que se convertiría en la primer colaboración del gigante sueco con un diseñador, en forma de colección cápsula de objetos de homeware.

Simone Rocha
Querer dedicarse a la moda y hacerse un camino por mérito propio cuando tu padre es uno de los diseñadores más reconocidos de Inglaterra puede ser aterrador. Simone, hija de John Rocha, logró imponerse en la industria de la moda cautivando con sus diseños femeninos y florales que transmiten a la vez suavidad y energía. Ha sido aclamada por la calidad de sus diseños y hoy, gracias a su talento, sus presentaciones en London Fashion Week son de las más esperadas.

Gabrielle Chanel
Todos la conocemos como Coco y fue mucho más que una emprendedora que logró crear un imperio de moda. Revolucionó el mundo y la vestimenta a través de sus creaciones y de su estilo de vida, no dejando nunca que su vida fuera dictada por las normas de la sociedad patriarcal de la época. Es un ícono del glamour y de la elegancia que sigue inspirando a centenas de diseñadores jóvenes y una figura emblemática si hablamos de mujeres poderosas -en todos los sentidos de la palabra-.

Emma Watson
La conocemos por sus discursos de igualdad de género, por su lucha por los derechos de las mujeres, pero lo que no es tan expuesto es su trabajo por la moda sustentable. Si bien no tiene una línea propia, ha colaborado con diseñadores y marcas en colecciones cápsula de diseño ecológico asegurándose que tanto los materiales como los procesos no sean contaminantes. El último ejemplo es la marca Zady, quien después de vestirla por un tiempo trabajó con ella para crear un guardarropas para sus apariciones públicas, y que a la vez se encuentra disponible para venta al público.

Stella McCartney
En sus comienzos la acusaban de usar el nombre de su padre para llegar al éxito pero si siguen la carrera de la diseñadora británica, se darán cuenta de que cada logro fue más que merecido. Con un talento increíble para la moda, tan solo dos años después de egresar del famoso Central Saint Martins fue nombrada directora creativa de Chloé. Su éxito fue inmediato y todos se enamoraron de su estilo etéreo con toques roqueros. Vegetariana desde siempre, fue una de las primeras diseñadoras en negarse rotundamente a utilizar cueros o pieles en sus colecciones. Su alianza con Adidas para crear una línea de sportswear tuvo un éxito impresionante y rápidamente se convirtió en un favorito. Su compromiso con una producción sustentable y ecológica ha influenciado tanto a celebrities como a otros diseñadores a seguir su camino.

Zaha Hadid
Muchas veces nombrada como la arquitecta contemporánea más prominente, Zaha Hadid se mantiene como un símbolo de éxito y de poder femenino. Fue en el 2004 la primer mujer en obtener el premio Pritzker Architecture Prize y en el 2015 la primera en ser otorgada la Medalla Real de Oro del Royal Institute of British Architects. Por muchos años sus diseños llenaban las páginas de revistas, diarios y publicaciones de arquitectura y diseño, siendo un referente absoluto de la industria. En sus comienzos sus trabajos eran criticados y catalogados de “poco prácticos” o “demasiado radicales”, pero Hadid nunca dejó de lado sus ideales y así se transformó en uno de los arquitectos superstar del siglo XXI. Reconocida por empujar los límites de la arquitectura y del diseño urbano, sus trabajos experimentaban con nuevos conceptos espaciales y hoy forman parte de los paisajes urbanos más importantes del mundo.




