Ya sea que sos asidua compradora de prendas vintage, o que te devoraste Girl Boss y te quedó el bichito de la curiosidad, comprar en second hands es placer y arte al mismo tiempo.
Las tiendas de segunda mano, vintage o Second Hand no son nada nuevo, aunque es real que en los últimos años han ganado popularidad. Hace poco la revista Forbes sacó un informe en el que vaticinaban que la industria del Second Hand era, no solo la del futuro, sino que de un crecimiento exponencialmente acelerado, incluso antes de la pandemia: Durante el 2019 el mercado Second Hand creció 21 veces más rápido que las tiendas convencionales en USA. Y si lo bajamos a la escala local, basta con googlear “Second Hand” en el buscador para que te aparezcan en el mapa todas las tiendas que hay en tu zona.
La industria del Second Hand le debe su auge a dos patas: Por un lado, la necesidad que sienten algunos consumidores de llevar una vida más consciente y por otro, todos sabemos que la industria del fast fashion está llena de injusticias sociales y medio ambientales. A esto le sumamos la necesidad frente a una crisis de ahorrar. La realidad de hoy es que gracias a las Second Hand o incluso en algunas tiendas vintage, podemos darnos un gusto sin comprometer del todo nuestro presupuesto.
La gran mayoría de los casos, las prendas están nuevas o con muy poco uso, por lo que no solo le podemos dar una vida mucho más larga, sino que nadie diría que la prenda tuvo una historia antes de llegar a nosotros. De hecho, según The New Yorck Times, en una serie de entrevistas que hicieron a diferentes adolescentes pertenecientes a la Generación Z tanto de USA como de Europa, vendían en las grandes retailers de secondhand las prendas que compraban en sus tiendas favoritas y usaban una o dos veces nada más. Lo que a mí me llena de preguntas sobre si es parte del problema o la solución, pero mejor dejamos esas reflexiones para más adelante. Ahora nos podemos centrar en las ventajas de comprar en este tipo de tiendas en nuestro país.
En una tienda de segunda mano tradicional podemos encontrar no sólo joyitas vintage, sino, y de estas últimas es lo más común, prendas de diseño y marcas actuales. Mientras que en una tienda vintage, es casi seguro que solo encuentres prendas de otras épocas que vienen a darle mucha personalidad a tu armario.
Por suerte para nosotros, que amamos el concepto de Second Hand, cada vez hay más propuestas de una calidad tremenda. Y sin más vueltas, los llevamos de recorrido virtual por nuestras favoritas.
Dolores de Arteaga Segunda Mano
Ver esta publicación en Instagram
El recientemente inaugurado local está en la esquina de José Ellauri y Montero, en el barrio Punta Carretas. Con el exquisito gusto al que nos tiene acostumbradas Dolores, la tienda tiene lo mejor de los dos mundos: se pueden encontrar joyas vintage de grandes diseñadores y marcas como Carolina Herrera, y en el perchero de la vuelta tenemos un jean en perfecto estado de Maria Cher. Marcas nacionales, regionales e internacionales en un sólo lugar. Ni que hablar de la deco, el probador en tonos dorado y terciopelo rojo con el espejo hasta el piso es todo lo que está bien.
La tienda está abierta de Lunes a sábado de 11 a 20.
Ver esta publicación en Instagram
Tiene un showroom en ciudad vieja, donde las prendas cobran vida de forma muy divertida. Acá vas a encontrar exclusivamente piezas de otras épocas, con mucho estilo eso si. Rescatadas y seleccionadas especialmente, podes toparte con una chaqueta Escada, o unas sandalias Ferragamo, todo original. En ese mix también entran las camperas Nevada, corset, pantalones para nieve y camperas de una cantidad diversa de materiales y modelos, cuyas marcas anónimas para el consumidor de hoy, le dan un impuslso de creatividad y originalidad a los outfits de hoy.
Ver esta publicación en Instagram
Clasico que seguro conoces. Tienen tres locales: Centro (E. Acevedo 1454) frente a la facultad de derecho, Pocitos (Benito Blanco 1148) y el Concept Store en Francisco Aguilar 847 donde tienen no sólo piezas de segunda mano, sino que albergan un espacio en el que se pueden encontrar marcas nacionales como Cerrito de Indios, y otras internacionales pioneras como Comas SP. Además, en el Concept también hay una selección de artículos de uso diario pero sustentables, como jabones naturales, shampoo sólido, y cepillos de bambú entre otros, que conviven con una mini librería y artículos de deco todo en la misma línea. Claro, por supuesto también encontrarás una exquisita selección de piezas de marcas conocidas y contemporáneas, y modelos totalmente acordes a lo que estamos usando hoy.
CICLICA IG
Ver esta publicación en Instagram
De mis últimos descubrimientos. Acá las cosas se van como pan caliente, así que si algo te gustó no dudes mucho. Prendas de moda, en perfecto estado, de marcas conocidas y a tremendos precios, como para que no se venda todo volando XP. El Showroom es una vez al mes, si, así como leíste. Pero tranquila que podes comprar por Instagram y si te queda mal lo podés cambiar sin problemas.
Ver esta publicación en Instagram
Otra buena mezcla de piezas vintage con tremendo estilo y prendas contemporáneas de marcas conocidas. Si estás por el este, tienen ferias en Punta del Este de vez en cuando, así que estate atenta. Si estás en Montevideo, tranquila, tienen envío a todo el país.
Ver esta publicación en Instagram
De las primeras tiendas second hand que abrieron en Montevideo y aún sigue operando. Acá tenes de todo, pero más que nada, prendas cancherisimas de marcas regionales como Cher y Rapsodia, que se mezclan con internacionales del porte de Zara por ejemplo. Tienen un local enorme en Simón Bolivar 1262, sino podes compra por la web 24/7.
Ver esta publicación en Instagram
Nuevo descubrimiento también. No sólo seleccionan cosas hermosas, atentos hombres: Hay un tren Burberry que oh my!, sino que crean piezas audiovisuales que generan placer verlas! Hace poco estuvieron en Botánico mezclando el second hand y el café de especialidad.
Tienen envíos dentro de Montevideo por $100, y Show Room en La Comercial con agenda previa.
Ver esta publicación en Instagram
Tiene una estética particular y se dedica a la venta de prendas de segunda mano High-end. De ahí que vas a encontrar habitualmente prendas Italianas, marcas como Rapsodia y una selección de otras marcas siguiendo su esencia: perfecto estado y buena calidad. Esta marca me hace acordar un poco a algunas tiendas internacionales, tiene venta exclusivamente por internet con envío a todo el país.
Ver esta publicación en Instagram
Acá hay para toda la familia. Era mío tiene dos locales: uno en Luis de la Torre 614 y otro en Carrasco, Mones Roses 6655. Es, sobretodo una joyita para los padres porque podés encontrar ropa para los más pequeños de casa, que crecen de forma incontrolada y por lo tanto muchas veces ni siquiera llegan a usar algunas de las cosas que se les compra o les regalan! Además, hay desde chiches hasta mobiliario, pasando por coches y todo lo que se te ocurra que podés necesitar durante la maternidad.
No quiero irme sólo con esta selección que aunque no es poca cosa, sé que existen otras propuestas que me gustaría que conozcas, si aún no lo haces.
Así que va un Bonus Track:
Ver esta publicación en Instagram
La feria que edición tras edición le pone toda la onda a la industria del Second Hand. Acá encontrás un shopping de propuestas Vintage y Second Hand, con Dj en vivo, puestos de arte y gastronomía y hasta desfiles de cierre. Estate atenta a sus redes, porque cuando salen a escena, lo hacen con todo!
Ver esta publicación en Instagram
La franquicia de venta online de prendas de segunda mano en perfecto estado. Presentes en Uruguay y México, Vopero a revolucionado las redes últimamente con su llegada. Una web con una experiencia de compra sumamente intuitiva y fácil, precios acorde y prendas que todo el tiempo se están actualizando. Tienen una sección Black Label donde conviven Gucci, Carolina Herra y demás marcas internacionales. ¡Chequeá los Voperos oficiales y divertite imaginando outfits!
Ver esta publicación en Instagram
Además del alquiler de vestidos de fiesta, 1000 Razones trajo a nuestro país lo que en las grandes urbes de la moda consideran el futuro: el alquiler de prendas de uso diario mediante una membresía. Funciona así, elegís uno de los planes que van desde 4 a 16 prendas por mes, pasas por el local, te probas y te llevas lo que te gustó. Las usas durante todo el mes, mezclando con las tuyas propias y cuando llegan al final los 30 días del alquiler, las devolvés y te llevas otras. Según la suscripción podés incluir zapatos y prendas de fiesta, pero en todos los casos, optas por ir al local o elegir online sin moverte del sillón! Es una gran alternativa a la moda circular. Y por si fuera poco, tienen Pasaporte Mil, otro producto de moda circular en el que les decis el destino y tu estilo, y ellas te arman la valija. Sí, así como lees. Te estrenas ropa mientras estás de viaje con marcas tanto nacionales como internacionales. No es genial?
A esta selección le podemos agregar los pequeños emprendimientos que han surgido en la pandemia, los locales de tu barrio que ya tenés fichados -y en los que muchas veces se encuentran tesoros- las ferias como Tristan Narvaja o el querido Emaús.