En un verano que quiso volver a la normalidad, con fiestas masivas y fronteras abiertas, esta temporada de Punta del Este explotó, con un montón de eventos de arte y moda divinos. Te dejamos un resumen de lo que vimos hasta ahora. Mira.
Las Garzas Moda
Elina Costantini presentó Las Garzas Moda, un desfile que dio a conocer las tendencias del verano de la mano de los diseñadores más reconocidos de Argentina y Uruguay. Benito Fernández, Laurencio Adot, María Gorof y Tavo García presentaron sus colecciones con vistas únicas al mar en el proyecto inmobiliario Las Garzas, desarrollado por Consultatio Real Estate.
Tavo García la rompió con la elegancia que lo caracteriza: MODERNIDAD Y COLOR
María Gorof parece ser la Victoria Beckham Latinoamericana.

Casa Ribera
Ver esta publicación en Instagram
Buscan resaltar la tradición y cultura Latinoaméricana promoviendo emprendimientos de artistas y diseñadores de la región.
Su tienda está ubicada en Manantiales, Punta del Este y el alma mater de esté proyecto es ser parte de azul manantiales.
De Mariana Arribas y Valentina Karnoubi, dos argentinas que acaban de desembarcar en Uruguay, mezcla de diseñadora + productora de moda, no dejan de sorprendernos con una estética que mezcla lo tradicional con lo romántico. Nos encanta la propuesta!
Pueden visitarlas todos los días de 10 hs a 21 hs en @azul_manantiales o conocer toda la colección en su web: casa-ribera
Ver esta publicación en Instagram
ARTE
Fue la inauguración de la muestra de Azul Caverna «Paisaje de un desvío» el jueves 30 de diciembre en Galería del Paseo, Manantiales – Ruta 10, km 64. Se presentó también una obra conjunta de Liliana Porter y Ana Tiscornia.
Acerca de Paisaje de un desvío de Azul Caverna en Galería del Paseo

En una sociedad que pone el énfasis en el progreso vistoso, en la inmediatez del éxito y la soberanía de los grandes gestos, una obra como la de Azul desafía todos nuestros valores. Lo importante en estas pinturas sucede en los márgenes, justo detrás de lo visible; parece advertirnos que mientras nos deleitamos con las figuras elegantes y los colores homeopáticos de sus obras, hay algo todavía más maravilloso pasando… a escondidas. ¿Podés imaginar todo lo que sucede en las sombras si lo que está a la vista es tan exquisito?

A veces, una exhibición es una instancia para poner a prueba un camino o experimento plástico que recién comienza. Otras, es el punto de llegada de una serie de ejercicios, obras mayores y exposiciones previas. Esta exhibición que usted recorre responde a lo último: Azul llega hasta aquí luego de un largo recorrido formal y conceptual. En series anteriores, nos mostraba cómo sus figuras planas cobraban cuerpo y se volvían actores con agencia sobre el plano del lienzo. ¿Cómo lo lograba esto? con la proyección de las sombras, las cuales señalaban que esas figuras no eran tan bidimensionales como parecían y que podían hacer cosas: moverse, retorcerse, estrangularse, expandirse.
Las calles de Pueblo Garzón también se llenaron de arte con la inauguración de walden naturae.

La nueva galería de arte busca revalorizar la zona con iniciativas culturales y compromiso con su entorno natural
La galería cuenta con un programa anual que combina exhibiciones históricas y contemporáneas en todas las disciplinas y medios, en un espacio propio de 500 metros cuadrados.
Rodeado de colinas, olivos, vides y cercana al océano, activa y cultiva su entorno único con iniciativas agrícolas, ecológicas y artísticas, creando un contexto idílico. En su compromiso con el ecosistema del lugar, contará también con un espacio destinado a la pernacultura y trabajará en la recuperación del bosque nativo, combinándolo con un parque de esculturas.

walden naturae es el nuevo proyecto de Ricardo Ocampo, director y fundador a su vez de waldengallery. Su objetivo principal es integrar la experiencia de la galería al entorno de Garzón, a través del constante diálogo entre el arte y la naturaleza. A su vez, fomenta el intercambio permanente entre artistas de distintas generaciones, además de un nutrido calendario anual de exposiciones. El proximo año se integrará un programa de residencia para coleccionistas y artistas.
Exhibiciones:
01- Programa / Marcia Schvartz 28 dic – 13 enero
02- Programa / Nicolás Guagnini 15 enero – 01 de febrero
03- Programa / Cristina Schiavi 04 de febrero – 28 de febrero
04- Programa / Oscar Bony 12 de marzo – 16 de abril
Calle De los Cerrillos y Pasaje del Faro
Pueblo Garzón
Maldonado / Uruguay
T 091221977
Inauguró el nuevo sueño de Pablo Atchugarry en Uruguay.

“El sueño de poder contribuir a la cultura nacional e internacional a través de la creación de un contenedor de Arte Contemporáneo”
Un proyecto de Pablo Atchuagarry, ideado por el Arq. Carlos Ott y realizado por Atchugarry Construcciones.
El MACA inaugura con una exposición retrospectiva internacional titulada «Christo y Jeanne – Claude en Uruguay»


Se trata de un conjunto de más de 50 obras del acervo familiar de los artistas y de colecciones privadas que llega por primera vez a Sudamérica.
Ese día se recibirá al público, autoridades y referentes del mundo del Arte, la colección permanente del MACA , muestra de Heliografias de León Ferrari , 3 performances del Ballet Nacional Sodre y show de Toquinho .



