Spreading Fashion Innovation, Captivating People

Por qué hay que ver los documentales que producen Michelle y Barack Obama en Netflix

Son varios y difieren entre sí, pero en todos se cuentan historias de personas que se esfuerzan por vivir mejor en comunidad.

Por María Eugenia Rodríguez

No es raro que un ex presidente escriba un libro, pero que devenga en productor televisivo tal vez sí. Desde hace un par de años Barack Obama lo hace junto a su esposa Michelle —a quien llamar “ex primera dama” suena a poco— y se ponen detrás de variados documentales en Netflix con su productora Higher Ground.

Vi cuatro de estos documentales (uno es más bien un programa para chicos) y los recomiendo. Son historias bien contadas, que empezás y terminás, sobre personas que se esfuerzan. ¿Por qué? Por vivir mejor en comunidad.

No parecen estar narrados en tono de autoayuda y pensamiento mágico, sino más bien a partir de la búsqueda de soluciones a problemas reales. Barack casi no aparece en ninguno de ellos. Michelle sí, bastante más. Acá te cuento de qué van.

1. Campamento extraordinario

El mejor. Cuenta la historia de un movimiento de lucha por derechos de personas con discapacidad que se inició cuando un grupo de adolescentes víctimas de la polio o con disfunciones motoras o mentales se conoció en la década de 1970 en un campamento de verano hippie llamado Jared.

Estaban lejos de la sobreprotección de sus padres, jugaban y tenían romances en sillas de ruedas, con muletas o cegueras: todo era nuevo, eran asistidos por unos cuantos “consejeros” hippies y encima en época de hitos como la guerra de Vietnam o Woodstock.

A partir de ahí el grupo de “campamentistas” comenzó a transitar un camino de lucha de décadas frente a órganos de gobierno estadounidense —una escena particularmente fuerte es cuando un chico que no puede caminar sube arrastrándose una altísima escalera de un estamento oficial— hasta la sanción de una ley que les otorgó derechos de educación pública y no discriminación.

2. Becoming

Michelle Obama es una de esas pocas figuras internacionales que casi no debe tener haters, odiadores. O si los tiene, no resaltan. Es encantadora, punto. En Becoming, otro de los documentales de Netflix producido por los Obama, se muestra a sí misma en una gira de promoción de una autobiografía con ese nombre, Becoming; “convirtiéndose”.

Se trata de ella misma siendo carismática. De joven, conociendo a Obama. Universitaria, profesional, madre y luego, en posiciones afines a la política. Nunca una primera dama había sido tan relevante. Al punto que hoy ella y Obama casi funcionan como una unidad de sentido. Tal vez ese sea el fin de estos documentales. Presentarlos a ellos dos como “los Obama”.

Uno de los momentos más altos del documental es cuando cuenta cómo trató de preservar a sus dos hijas de los privilegios extraordinarios que supuso vivir en la Casa Blanca durante los ocho años que duró la presidencia de su marido:

“No quería que crecieran pensando que los hombres afroamericanos mayores de edad vestidos con esmoquin estaban a su servicio —dice—. La verdad es que algunos de esos hombres eran como mis tíos”. ¿Qué hacía entonces Michelle, según cuenta en el documental? Obligaba a sus hijas a que hicieran su cama y se ocuparan de su ropa.

3. American Factory

American Factory ganó el Oscar a mejor documental en 2020. Muestra a una planta de ensamblaje de coches de General Motors en Dayton, Ohio, que por la crisis de 2008 tuvo que cerrar.

Dos años después una empresa china la compró y entonces los trabajadores debieron adaptarse a trabajar y convivir en forma diferente, bajo órdenes de asiáticos con sus procesos en serie.

Lo más interesante de la serie es cómo juegan los estereotipos de chinos y estadounidenses entre sí.

4. Waffles y Mochi

Serie para chicos (pero que se deja ver entre grandes) sobre dos personajes, uno que parece un títere —¡lo es!— y una pelotita rosa, que recorren el mundo conociendo la historia de ingredientes como sal, tomate y papa, entre otros.

Michelle Obama, además de productora, acá hace de dueña de un supermercado que ayuda a los personajes a ser chefs.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Latest from Instagram

Go to Top