Se acerca el día del padre, y cómo todos los años, en Flur rendimos homenaje a aquellas personalidades que nos generan admiración. Esta vez, en conjunto con Montevideo Shopping, le hicimos entrevista a Lucas Cancela, emprendedor del rubro gastronómico, creador de cocinar.uy y papá de India. Ademas hicimos unas fotos divinas y un recorrido por los locales del shopping, en donde vimos de todo para comprarle a papá.

La tarde la pasamos disfrutando de las vacaciones de julio en familia, en conjunto con Lu su mujer, con quien hace un equipo super completo en la crianza de India. Ella vino a ayudarlo a Lucas e India con todo, siempre atenta, disfrutando de que su familia tuviera algunos retratos y verlos en acción. Pasamos un rato muy lindo, entre risas y picardías de la beba, super simpática, ni que hablar lo divina que es!
Hablamos de todo! Desde los comienzos de Lucas en la gastronomía, su camino por el emprendedurismo, como papá y su papel en la crianza de la beba. Mira!
India: Pantalón H&M buzo y camperita Thomas Trent Kids • Lucas: pantalón H&M y buzo y campera The Urban Haus
Contanos un poco de vos…
Me llamo Lucas, tengo 28 años. La verdad que he estudiado bastantes cosas super variadas. Estudié lic en Artes Visuales y Fotografía. También por mi pasión por la natación hice el curso de guardavidas a los 22. Y hace ya más de tres años que estoy estudiando Cocina: hice diferentes talleres y cursos. Este año voy a terminar en el Gato Dumas la carrera de Profesional en Arte Culinario y Gestión Gastronómica.
Y… si me preguntas a qué me dedico te diría que me siento un emprendedor nato. Emprendí en gastronomía con un restoran “Magnum” que es lo que dio lugar a que cree un blog de comidas @cocinar.uy. Honestamente empezó como un hobbie donde subía solo reseñas haciendo alianzas con restoranes pero no me pude contener y terminé cocinando y subiendo recetas, lo que me llevó también a generar diferentes alianzas con emprendimientos locales. Actualmente ya no estoy más en Magnum – vendí mi participación por diferencias con mis socios razón por la cual preferí seguir mi propio camino – , estoy también trabajando en la empresa de té mi madre “Sinfonía Blends” impulsando todo lo que es el área comercial. A su vez, y como nunca abandonaré la gastronomía, ya estoy trabajando en el desarrollo de dos proyectos.

– ¿Qué es lo que mas te gusta de tu día a día como emprendedor?
Tener la libertad de desarrollar varios proyectos a la vez y la flexibilidad de hacerlo en los tiempos que quiero. Un día nunca es igual a otro. Trabajar en mis ideas, ayudar a mi familia, cuidar de mi hija, poder irme para afuera.. Organizo mi día y semana a mi gusto.
– ¿Cuáles son tus recetas preferidas?
Varía según la estación: Me encanta cocinar el pulpo con papas aplastadas, risotto de hongos, guiso de lentejas, alguna pasta casera y las ensaladas tibias o directamente crudas con alguna vinagreta.
– ¿Qué es lo que mas disfrutas cuando cocinas?
La desconexión absoluta con lo de afuera, para conectarme con mi interior. Luego el momento de compartir una mesa, un plato, una receta, una charla. Servir a mis seres queridos y escuchar ese instante de silencio al instante de que sirvo el plato … eso siempre es una buena y reconfortante señal.
India: buzo H&M • Lucas: remera H&M y pantalón The Urban Haus
– Te vemos super activo e involucrado en la crianza de India ¿Cómo se reparten las tareas con Lu en la casa?
La verdad que como ven -super activo-, es como realmente soy jaja. Yo cocino todas las comidas de india, me encargo de sus compras, de mi parte de la rutina, etc. Con Lu nos repartimos todo. La verdad es que somos un tremendo equipo, los dos sabemos encarar todo, cuando uno no está por X motivo el otro encara y viceversa.

– ¿Los primeros meses de la baby fueron duros? ¿Qué le recomiendas a los nuevos padres? ¿Alguna receta?
La verdad que sí, fueron duros porque es todo muy nuevo. Ademas sumale que nació en plena pandemia, se juntó todo. Hoy, ya con 13 meses, los desafíos son otros, pero uno va aprendiendo cada vez más y te vas preparando mejor para la próxima etapa.
Sin lugar a dudas es el desafío más grande que me dio la vida.
Les recomendaría tantas cosas! Jaja. Que vayan practicando la paciencia jaja, que no compren tantos juguetes porque se aburren a los 2 días y ahorren para pañales jaja.

– ¿Cómo es para vos trabajar en casa y tener tu propio emprendimiento ?
Por lo general no trabajo desde casa, se complica con un hijo mantener la concentración. Tengo la posibilidad de trabajar en una oficina o en alguna cafetería.
– ¿Qué pensas del auge en la gastronomía en Uruguay? ¿Le ves futuro?
Yo creo que en general es un mercado que seguirá evolucionando. El consumidor uruguayo sin duda exige cada vez más nuevas ofertas y responde bien. El verdadero desafío para los empresarios gastronómicos, sin embargo, en base a mi experiencia y al tamaño reducido del mercado, no es solo abrir sino mantenerse vivo en el tiempo luego de consolidar la marca como conocida. Así como abren nuevas propuestas a buen ritmo, también cierran. Hace poco leí un artículo sobre una investigación que explicaba que abrieron en Uruguay 300 restaurantes y al cabo de 2 años quedaron 20 de los mismos. La clave esta en mantener la calidad de los productos, el buen servicio y la experiencia ya sea en el local como online.

– Tus planes a futuro….
Jaja no puedo contar mucho aún, como ya te comenté tengo dos proyectos de gastronomía en mente.
Nos encanta conocer siempre emprendimientos y emprendedores nuevos, y en conjunto con Montevideo Shopping vamos a seguir mostrándoles nuestros referentes de estilo! Gracias Hilton Garden Inn por recibirnos tan bien nuevamente!
Artículo y Fotos por: Gabriella Rouiller
Estilismo: Belen Bértola