El evento por excelencia de reconocimiento cinematográfico tuvo lugar la noche de Domingo en la “Unión Station” de Los Ángeles. Las premiaciones tuvieron una serie de sucesos que captaron la atención del público en más formas negativas que positivas, desde el golpe de Will Smith a Chris Rock al conmovedor discurso de Troy Kotsur.
Artículo por Milena Cabrera
Ésta fue la segunda edición de los premios post-pandemia. En su primera edición hubieron problemas de organización dado la inexperiencia del seguimiento de un apropiado protocolo, además de la falta de un presentador, entre otras dificultades que se vieron. Sin embargo, a pesar de la experiencia adquirida para la edición 2022, el evento falló en devolvernos dicha alegría y emoción que los premios traían en una época ya considerada dorada.
Si bien el inicio de la ceremonia, de la mano de Beyonce cantando y honrado en su presentación a las hermanas Williams, hubo situaciones que pusieron a muchos en descontento.

Entre los sucesos que provocaron polémica, estuvo el manoseo de Regina Hall hacia algunos actores, acompañado de comentarios de alusión sexual que en momentos como estos, de concientización de los derechos y del acoso y abuso sexual, fue gravemente interpretado por varios televidentes… Podría argumentarse que fue con un objetivo cómico, pero ¿es necesario recurrir al manoseo para hacer reír a la gente? Suena un poco anticuado cuando lo pensamos, recuerdos viendo programas en los que —con los roles invertidos—, la situación se presentaba también como entretenimiento asomaron mis pensamientos al momento de ver esa situación.

Asímismo hubo una conmoción general del público y la audiencia cuando el icónico actor Will Smith golpeó en la cara al comediante Chris Rock por hacer unos comentarios en alusión a la enfermedad —alopecia—, de su esposa Jada Pickett Smith.
A pesar del desafortunado acontecimiento, más adelante en la ceremonia se le entregó su premio a “Mejor Actor”, por su actuación de Richard Williams, el padre de la tenista Serena Williams, en “King Richard”, una película que retrata la vida y experiencia de Serena y su hermana con su padre. En su discurso de aceptación no dejó atrás el acontecimiento que inevitablemente marcó estos premios: “En este negocio tienes que tener la capacidad de aguantar que la gente hable locuras sobre ti. En este negocio tienes que poder aguantar que haya gente faltándote el respeto y sonreír y pretender que eso está bien.” —Will Smith, discurso de aceptación Premios Oscars, 2022
Y si bien es admirable que el actor haya defendido a su esposa, en lugar de aplaudir y permitir se hicieran sobre ella comentarios inapropiados, muchos creemos que la violencia no es la forma, no hay necesidad de llegar al contacto físico. Además de la incoherencia entre su discurso sobre ser “un enviado de Dios para amar y proteger” y previamente haber recurrido a la violencia física.

También surgieron descontentos tras la presentación de la canción de la película ganadora a Mejor Película de Animación: Encanto. Con la participación de Luis Fonci, Becky G y Megan Thee Stalion, si bien fue una producción espectacular con un resultado que avivó la experiencia de los Oscars, se debatió mucho la necesidad de incluir en la presentación artistas no colombianos, dado que la película revindica la cultura y situación de Colombia.

Por otro lado, la ceremonia logró cautivar con el discurso de Troy Kotsur, cuando fue a recibir su premio a “Mejor Actor de Reparto” por su actuación en CODA. El nombre de la película es el acrónimo inglés de niño oyente de padres sordos.
“Es maravilloso estar aquí en este viaje. No puedo creer que estoy aquí. Gracias a todos los integrantes de la academia por reconocer mi trabajo.” — Troy Kotsur.
Kotsur hizo historia este año convirtiéndose en el primer actor sordomudo en ganar un Óscar. En años premios sólo tres actores con discapacidades se han llevado estos premios a sus casas.

”Mi papá fue el mejor hablando con lenguaje de señas en la familia, pero tuvo un accidente en un auto y quedó paralizado del cuelo hacia abajo y ya no podía hacer lenguaje a señas. Papá aprendí mucho de ti, siempre te voy a amar y tú eres mi héroe.”
Tampoco pudieron faltar las conmemoraciones a los fallecidos del año en el mundo cinematográfico, un reconocimiento que sin dudas hizo tanto a la audiencia, como a los invitados conmoverse por las vidas perdidas.
La experiencia de los Oscars 2022 no contó con momentos icónicos como años anteriores con la famosa fotografía que contenía a Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Ellen Degeneres, Julia Roberts, Brad Pitt y Meryl Streep entre otros íconos del cine y la televisión. O aquellos momentos interactivos entre los actores y presentadores como aquel diálogo pre-presentación de Anne Hathaway y Emily Blunt con Meryl Streep.

Carecieron los premios, este año, de la gracia, vivacidad y emoción que siempre habían sabido brindar.