Steffi Rauhut es una cocinera estrella en las redes sociales, en Bake Off y ahora también en las librerías. Todos los días deleita a sus más de 70 mil seguidores desde su cuenta de Instagram @notonlysaladblog, con fotos y recetas que son un boom. Pero ese no es el único nicho que habita. Y de todos ellos nos habló en esta entrevista con Flur en la previa del Día de la Madre.
El pasado martes pasamos una tarde divina entre charlas y risas con ella y su peque Clemen, y le llevamos un regalito de la mano de Guilad Joyas, que Clemen entregó, besos y abrazos de por medio.
Steffi es cocinera, emprendedora, mamá y esposa. Descubrió su pasión por la cocina desde muy chica gracias a su madre y su abuela, quienes le pedían un poquito de ayuda en las tareas culinarias diarias. En esos recuerdos teñidos de nostalgia y ternura, Stefi encontró el comienzo de una carrera que hoy no deja de crecer y un eterno motivo para agasajar a su mamá en una víspera tan especial.
Aunque estudió cocina en una época en la que la única salida laboral u objetivo profesional visible y esperable era montar un restaurante propio o trabajar en la cocina de alguien que ya lo había hecho, Stefi creó alternativas que nacieron de una intención genuina: su pasión por transmitir el conocimiento que tenía.
“Empecé escribiendo recetas en un blog con la idea de poder simplificar el arte de cocinar rico. Tenía la idea de transmitir que cocinar casero no tiene que ser un tema, sino algo que se puede solucionar rápido con ingredientes simples”, contó.

Su carrera empezó en un blog que luego se trasladó a las redes sociales- tanto en su cuenta personal como en su cuenta de recetas suma miles y miles de seguidores- y luego encontró dos escalones más: la TV abierta y las librerías.
Durante 2021 fue jurado de Bake Off, el reality de pastelería que deleitó a los uruguayos. Para el 2022 el desafío fue otro: presentar su primer libro “Sabores para compartir”, que ofrece recetas simples, claras y riquísimas.
¿Cuál crees que fue la clave para que tanta gente te siga?
Creo que cuando uno habla con el corazón, con total honestidad, sin miedo a equivocarse frente a las cámaras, cuando podés mostrar que nadie es perfecto, eso llega. A veces hacia un vivo y la receta me salía horrible, y bueno había que solucionarlo o usar esa receta que salió mal para otra cosa. Siempre intenté mostrar que la perfección en realidad no existe, es agotadora y a ningún cocinero le sale siempre todo bien. Está bueno para normalizar, está bien no tener ganas de cocinar un día, o varios días, o toda la semana. Que está bien a veces comprar comida, comer un pancho y comprarles a tus hijos un postre ultra procesado, porque eso también normaliza que no hay madres perfectas y que no hay que cocinar perfecto.
¿Qué proyectos quedan por cumplir como emprendedora?
Muchísimos que ni siquiera yo sé todavía. Tener metas es la mejor forma de no estancarse, de siempre seguir adelante, moverse por la zanahoria.
Las redes y la TV son espacios en donde la estética importa. ¿Cómo te llevás con eso?
Cero estrés. En realidad, parte de los valores que intento transmitir en la cocina es no estresarse, que no siempre hay una respuesta correcta y que no siempre todo sale bien. Me gusta aplicar lo mismo al aspecto físico en el que no siempre estamos impecables, no siempre estamos maquilladas, no siempre estamos con la ropa que nos gusta, no siempre está todo bien. O no tiene por qué estarlo para que esté todo bien. Entonces como que, bajando esa vara de expectativa, permite acercarnos más entre nosotros y no marcar tanto la línea de “ay no estas siempre impecable”. No para nada, estoy recién levantada. Y quise subir una storie así como estoy y chau.

Para tus producciones y trabajos, ¿decidís vos misma todo lo relacionado a tu estilo?
Si bien en muchos trabajos en los que participo hay una vestuarista o estilista que marca el camino a seguir, a veces en los colores de la ropa, en lo que sea, siempre y más cuando se trata de algo que va a llevar mi nombre siempre busco que lo que yo uso en esa producción también transmita lo que intento transmitir. Por ejemplo, nunca usaría transparencias, porque no es mi estilo. Mi estilo es maquillaje bien suave, que realce las facciones de una, con la piel bien iluminada, un delineador finito, y la ropa linda, moderna pero no super moderna. La modernidad con un toque clásico o también puede ser rockero, con una remera blanca y una campera de cuero, va por ese lado.
Pero no todo es trabajo en la vida de Steffi: también es mamá de dos pequeños y acaba de mudarse a su nueva casa, donde nos recibió en medio de sus preparativos para el Día de la Madre. Mientras sus hijos le adelantaban su regalo de Guilad Joyas para la ocasión especial, Steffi nos habló de lo importante que es para ella su rol como mamá trabajadora.

¿Qué les enseñas a tus hijos acerca de tu trabajo?
Que es muy lindo dedicarse a lo que uno le apasiona. Estar ansioso por ponerse a trabajar porque lo que tenés que hacer te mueve, es lo que espero que ellos también puedan sentir cuando elijan una carrera o descubran su vocación.
¿Qué sentís que es lo que a ellos más les gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?
Lo que más les gusta es que siempre hay cosas ricas para comer. Y lo que menos les gusta es que mami siempre tiene que sacar la foto de la comida antes de que puedan probar un bocado.

¿Cuál es tu mayor sueño como mamá?
Creo que mi sueño como mama y de otras madres es que tengan una vida plena, que sean felices, que tengan herramientas para sobreponerse a los momentos de adversidad, que tengan buenos amigos y que sepan que la vida va por ahí.
Como mujer, mamá y emprendedora Steffi cree que todo lo obtenido hasta acá no tiene que ver con metas cumplidas sino con recorrer el camino con cariño, empeño y sobreponiéndose a los retos que presentan a cada paso. Porque así es como se consiguen los logros, incluso los más inesperados. Desde Flur les deseamos a todas las mamás un feliz día!
Fotos y producción: Gabriella Rouiller
Asistente: Lucia Laborde
Beauty: Dahiana Dos Santos



